Entradas

Nuevas formas de planificación urbana en el siglo XXI

Informe sobre la exposición de Saskia Sassen en su exposición Hacia un Nuevo Paradigma.   Introducción La catedrática Saskia Sassen cuestiona si de verdad estamos ante un nuevo paradigma, o si más bien, transitamos una etapa marcada por crisis tras crisis. Señala la pandemia como una “gran alerta”, producto de la modernidad, que impone repensar estructuras urbanas . Aunque muchas transformaciones urbanas no son visualmente aparentes (pues la infraestructura física permanece), existen profundas reconfiguraciones en lo social, económico y tecnológico. La participación de Sassen tuvo lugar en un conversatorio organizado por la Sociedad Central de Arquitectos de Buenos Aires, donde fungió como la invitada de honor, y formo parte del cierre de un ciclo de conferencias tituladas Hacia un nuevo paradigma urbano.   En el siguiente informe presentamos los puntos más destacables de la participación de Sassen abordando el tema sobre las nuevas formas de planificación urbana en el...

U4_Melvin Mingo Velez

Imagen
  Introducción La demografía es una ciencia social que estudia estadísticamente la estructura, dinámica y distribución de las poblaciones humanas. Su desarrollo ha estado estrechamente vinculado con los procesos históricos, políticos y económicos que han influido en la necesidad de comprender los fenómenos poblacionales. El término “demografía” proviene del griego demos (pueblo) y graphos (descripción o estudio), y fue acuñado por primera vez por el estadístico francés Achille Guillard en 1855 en su obra Éléments de statistique humaine ou démographie comparée . No obstante, los estudios sobre población se remontan a tiempos antiguos. Civilizaciones como Egipto, China y el Imperio Romano ya realizaban censos y recuentos de población con fines fiscales, militares y administrativos (Rowland, 2003). La demografía, como ciencia encargada del estudio de la población humana, ha sido fundamental para la formulación de políticas públicas, el diseño territorial y la planificación de...